El cofundador de Pink Floyd reveló que el empresario le ofreció «una gran cantidad de dinero» por los derechos de su canción «Another brick in the wall II», para una película destinada a promover Instagram y Facebook
Mientras participaba en un foro por la libertad de Julian Assange, el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, sostuvo que recibió un correo donde Mark Zuckerberg le ofrecía “una gran cantidad de dinero” por los derechos de su canción “Another brick in the wall II”, para una película destinada a promover Instagram y Facebook.
“¡Vete a la mierda!: Dice Pink Floyd’s @rogerwaters a Mark Zuckerberg después de que le ofreciera ‘una gran cantidad de dinero’ para permitir el uso de ‘Otro ladrillo en la pared’ para promover Instagram y Facebook. Hablando en otro foro ‘Free Asange’”, escribió el periodista Peter Cronau, y el compositor respondió:
.@petercronau, thank you for paying attention brother. Calling all trolls, come on you pricks, call me a hypocrite for posting this on Zuckerberg’s crappy censored platform @Facebook now. https://t.co/3NYrW7Pw2i
Till Lindemann no deja de darnos noticias. Su firma con la marca española Balenciaga, su escenario de Lego y ahora su lanzamiento más esperado, su single en solitario que ha sido bautizado bajo el nombre ‘I Hate Kids’. Así nos lo ha hecho llegar Blabbermouth.
¡Te dejamos aquí el teaser oficial para que lo escuches mientras sigues leyendo!
Cabe recordar que a principios de este mes de mayo, Lindemann lanzó un video musical para la versión orquestal de su último sencillo en solitario, «Lubimiy Gorod», cantado íntegramente en ruso. Todo esto fue para la película para la película ‘Devyatayev’.
Por si no lo sabes, y no es de extrañar porque la película original data del año 1939, ‘Devyatayev’ trata sobre el piloto soviético llamado Mikhail Devyatayev. Este es capturado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y lidera una huida de un campo de concentración en la isla de Usedom en el Mar Báltico. La huida la lleva a cabo secuestrando un avión.
Este no es el único trabajo más que reseñable de Lindemann. La película “Live in Moscow” está disponible desde hace una semana. Esta obra audiovisual incluye secuencias de video filmadas profesionalmente en la actuación de Lindemann que tuvo lugar en Moscú, en el VTB Arena de Rusia, el 15 de marzo del año pasado.
No obstante, en noviembre recibimos una triste noticia. Lindemann y Tägtgren confirmaron que iban a poner fin a su colaboración en el proyecto Lindemann .
Los trabajos de este artista siempre llevan consigo buenas críticas. No obstante, Lindemann recibió varias críticas debido a un uso de contenido poco apropiado en su segundo álbum, «Platz Eins».
Tras esto, en febrero del año pasado Christian “Flake” Lorenz, teclista de Rammstein afirmó que la banda había grabado un nuevo álbum de estudio durante la pandemia de la Covid-19.
Por último, el pasado mes de octubre, Rammstein reveló que había regresado a los estudios La Fabrique en Saint-Rémy-de-Provence, en el sur de Francia. En ese momento, la banda escribió en una publicación en las redes sociales: «Lamentablemente no habrá gira este año, ¡Pero es genial estar de vuelta en el estudio!»
«Me roció con alcohol, me agarró del cuello y me tiró el auto encima»
Luego del violento ataque que sufrió de parte de su pareja, Florencia abandonó la casa que compartían y aseguró: «Volvió a consumir, se puso agresivo. Lo único que yo quiero, es paz».
[#FlorDeEquipo] ¿Cómo comenzó a desarrollarse la violencia en la relación del hijo de Pappo con su mujer? 👇📞Si sos víctima de violencia de género comunicate las 24 horas, todos los días a la línea 144 pic.twitter.com/boIvEPW49h
«No me interesa que pida disculpas. Lo único que me interesa es que desaparezca». Esta es la frase con la que Florencia resumió el calvario que le tocó vivir este martes.
Todo comenzó con una discusión y terminó de la peor manera: Luciano Napolitano la agarró del cuello e intentó ahorcarla. Luego la tiró al piso, la pateó, le pegó trompadas y le presionó un ojo con sus dedos. La tomó del pelo, la arrastró y la persiguió cuando ella intentó resguardarse: la sacó a la rastra y volvió a golpearla. Luego se subió a su camioneta e intentó atropellarla. Todos estos detalles fueron volcados en una denuncia que leyeron en Flor de Equipo. Ahí mismo fue que habló Florencia.
«Vine a sacar mis cosas, lo que pueda. Me voy de mi mamá… no es la primera vez que me pasa esto, aunque nunca con tanta violencia. Es decir, viví situaciones violentas pero jamás algo como esto. Estuve encerrada un día, tenía muy poca batería en mi celular y con eso, pedí ayuda», relató nerviosa.
Los Hechos
Todo ocurrió el lunes pasado a las 16 horas en una casa ubicada en la calle Jujuy al 3400, cuando Napolitano comenzó a hostigar e insultar a la pareja, hasta que de un momento a otro la tomó del cuello y la amenazó de muerte. M.O. apenas pudo reaccionar. De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, en ese momento el agresor la empujó contra un sillón, continuó con las amenazas y puso una de sus rodillas en el pecho de la víctima para inmovilizarla.Las municiones incautadas
Al tenerla completamente reducida, Napolitano después la tomó del pelo y la tiró contra el piso, mientras le pegaba patadas y golpes de puño en el cuerpo. Incluso, le apretó fuertemente uno de sus ojos.
Pero la violenta secuencia estaba lejos de terminar. Según supo Infobae, el hijo de “Pappo”, que también es músico, agarró a la mujer herida, la llevó por la fuerza hasta el sector del quincho y allí le dio un brutal golpe en la mandíbula. Luego, la tomó con violencia de los brazos, la dejó encerrada y se retiró de la vivienda con las llaves para impedir que escapara.Napolitano tras su detención.
Las fuentes revelaron que el artista la mantuvo cautiva en la casa hasta el día siguiente. En total, fueron más de 24 horas de horror, que finalmente terminaron hacia las 16:20,cuando a la vivienda de la calle Jujuy llegó el personal policial de la Seccional de Benavidez para rescatar a M.O. y que recuperara su libertad.
Horas más tarde, los efectivos bonaerenses, bajo las órdenes del comisario Javier Mendoza, lograron ubicar a Napolitano y lo aprehendieron. La investigación del caso quedó en manos de los fiscales, Diego Callegari y Mariela Miozzo, integrantes de la UFI especializada en Violencia de Género de la localidad de Tigre, quienes ordenaron un allanamiento de urgencia al domicilio del cantante.El revólver que hallaron en la casa del músico
Fue así que ayer a la madrugada, con la presencia de la fiscal Miozzo en domicilio del imputado, se encontraron con otra sorpresa: según las fuentes, hallaron un revólver calibre 38 cargado y municiones intactas del mismo calibre. Algunas, incluso, ya habían sido percutadas. Además, descubrieron que Napolitano no contaba con la autorización legal para portación ni tenencia.
Horas después, en la mañana de ayer, el violento agresor fue indagado por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real, amenazas, privación ilegal de la libertad agravada y tenencia ilegítima de arma de guerra. Fuentes de la investigación revelaron a Infobae que en su declaración Napolitano negó que la hubiese mantenido secuestrada a la mujer en el quincho. “Ella podía salir cuando quería”, le dijo el acusado a la funcionaria judicial. Además, aseguró que “solo discutió” con M.O. y que el arma que tenía la había heredado hace unos 15 años.
Con toda la información recopilada, el juez del caso, Diego Martínez, resolvió convalidar el allanamiento y la aprehensión dispuesta por la fiscal Miozzo. El acusado aún permanece detenido en la comisaría de Tigre.
Si vivís situaciones de violencia de género o alguien que conocés vive estas situaciones podés comunicarte al 144 de manera gratuita las 24 hs., los 365 días del año. También podés hacerlo por WhatsApp al 1127716463 y por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Un documental biográfico sobre Ozzy Osbourne llegará a las pantallas de A&E el próximo 7 de septiembre titulado, ‘The Nine Lives of Ozzy Osbourne’, mostrando la vida y carrera del icono del metal.
El documental fue anunciado originalmente en enero y programado para estrenarse en el festival SXSW en marzo, sin embargo, el evento fue cancelado debido a la pandemia por el coronavirus.
La película combinará imágenes de archivo con nuevas entrevistas, incluyendo la aparición de Ozzy y su familia (Sharon, Jack y Kelly), Marilyn Manson, Rick Rubin, Post Malone, Rob Zombie, Jonathan Davies, Ice-T, entre otros.
Mediante un comunicado de prensa se reveló, “Biography: The Nine Lives of Ozzy Osbourne, sigue la vida de Ozzy desde su niñez en la pobreza y tiempo en prisión hasta liderar la icónica banda de metal, Black Sabbath y su exitosa carrera como solista”.
Por otro lado, Ozzy se encuentra trabajando en un nuevo álbum de acuerdo con Sharon, el músico se encontraría en los estudios con Andrew Watt y “volviéndose más fuerte cada día”, después de una serie de incidentes de salud.
La banda Muse llevó su octavo álbum de estudio Simulation Theory Tour a más de 28 países y tocó frente a más de 1 millón de personas. Si te perdiste alguno de estos conciertos pues ahora podrás ver el espectáculo en la película que se exhibirá por los países de Europa y Estados unidos el 17 y 21 de agosto en plataformas digitales o salas de IMAX.
La sinopsis de Simulation Theory: The IMAX Experience trata sobre un equipo de científicos que investigan la fuente de una anomalía paranormal que aparece en todo el mundo. Esta cinta está dirigida por el colaborador de la banda, Lance Drake, y se centrará en el concierto que Matt, Dom y Chris dieron en la O2 Arena de Londres en 2019, pero además de captar la actuación de la banda, la película también contará una historia inspirada en las canciones de su más reciente álbum.
“El objetivo de Simulation Theory era capturar la escala del electrizante show en vivo y expandir su conexión con el ADN del mundo que construimos durante los últimos tres años en videos musicales para Muse”, explica el director Lance Drake.
Los fanáticos de Muse se sumergirán en un mundo cinematográfico de alcance y claridad inigualables, rodeados de audio de precisión de próxima generación que ofrece una afinación perfecta y una precisión milimétrica en cines IMAX de diseño personalizado, según detalla la descripción de la banda Muse.
La banda Muse es conocida por sus extravagantes espectáculos en vivo, por fusionar géneros musicales como el rock alternativo, rock espacial, rock progresivo, rock sinfónico y electrónica, además por los atípicos intereses de Bellamy en la conspiración global, la revolución, la astrofísica, vida extraterrestre, pensamientos humanos y la idea de un fin del mundo simbólico; temas que se ven reflejados en sus letras. Así que imagina que te espera.
Las salas contaran con las medidas de seguridad pauteadas por las entidades gubernamentales, entre ellas destaca el uso de máscaras por parte de los empleados, el distanciamiento social y las limitaciones de capacidad, así como mayores esfuerzos de saneamiento.
Un 5 de agosto de 1967, se publica el primer álbum de la banda britanica Pink Floyd llamado »The Piper At The Gates Of Dawn». Este disco está considerado como uno de los primeros en explorar el rock psicodélico, junto con Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles, que fue grabado casi al mismo tiempo. Se le considera uno de los LP más influyentes de la escena del rock psicodélico del momento y lo que siguió.
Syd Barrett fue el compositor principal de la mayoría de los temas, pero los aportes de cada integrante de la banda fueron fundamentales. El álbum contiene letras caprichosas sobre el espacio, gatos, espantapájaros, gnomos, bicicletas y cuentos de hadas, acompañadas con secciones de música psicodélica de matices variados basados en blues, folk galés, lullabies (música clásica infantil inglesa) y experimentación sonica. El título del LP proviene de uno de los capítulos de un libro que Barrett leía de joven: The Wind In The Willows (El viento en los sauces), de Kenneth Grahame, en el que los personajes Rata y Topo se encuentran con el dios Pan, que representa la poderosa fuerza de la naturaleza, y que ayuda a los animales a encontrar una nutria perdida. En este álbum se aprecia el gusto de Barrett por las letras basadas en asociaciones mentales espontáneas, algo así como un viaje psicotrópico.
El disco cuenta con 11 canciones que van desde «Astronomy Domine», la cual habla del espacio sideral que nos rodea y su inmensidad («Jupiter and Saturn, Oberon, Miranda and Titania, Neptune, Titan, stars can frighten«) a canciones sobre gnomos («Me gustaría contarte una historia // Sobre un hombre pequeño, si puedo // Un gnomo llamado Grimble Gromble«), pasando por todo un mundo en tan solo un LP.
Y ya que estoy, me gustaría decir, simplemente, que todo momento es bueno para escuchar Pink Floyd
Roger Taylor, el baterista de Queen, está muy activo durante la pandemia de coronavirus. Hace unos días le dijo a Raisedon Radio que ha estado trabajando como músico.
«Escribí dos canciones en mi jardín y las grabé en el estudio de mi casa. La estructura y los tonos son simples. Sólo pensé que tenía mucho tiempo libre por lo que está pasando y lo usé de manera eficiente», dijo Taylor.
En el sencillo “Isolation”, para el que tocó instrumentos e incluso cantó, el baterista de Queen dijo que reflejaba los pensamientos de hombres, mujeres y niños.
Además, el baterista dijo que está enseñando música a través de su Instagram: «Sólo enseño cosas básicas, especialmente las que no se dicen en las lecciones oficiales como aprender a sentir, entre otros secretos».
No pierdas de vista las redes sociales oficiales de Roger Taylor si quieres obtener algunos consejos y aprender de un gran maestro que ha sido miembro de Queen durante cuatro décadas.
El colectivo denominado Rock en tu idioma, conformado por diversos integrantes y ex integrantes de emblemáticos grupos musicales que emergieron principalmente en la década de los 70 y 80, y que enarbolaron el género musical en Iberoamérica, está de regreso para seguir sorprendiendo a las generaciones que los han visto tocar a través de los años.
El grupo de músicos dará una presentación en vivo desde el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, importante recinto donde han desfilado importantes artistas nacionales e internacionales, el próximo 5 de septiembre para dar a conocer su nuevo álbum Rock en tu idioma Eléctrico, con el que esperan conectarse de nuevo con sus seguidores.
El proyecto que promete volver a los orígenes sónicos de las agrupaciones, pues se valdrá de instrumentación elemental, pondrá de nuevo los temas que marcaron un hito en la música en español en el radar de aquel público que los vio surgir y de las nuevas generaciones.
Así lo dio a conocer la cuenta oficial del llamado ‘coloso de Reforma’ con un mensaje esta tarde en sus redes sociales. «Prepárate para un concierto en línea sin precedentes. El colectivo Rock en tu idioma presenta nuevo disco y podrás disfrutar el streaming desde el Auditorio Nacional el 5 de septiembre».
Dicho mensaje, se acompaña con una imagen donde aparecen Bon, de Bon y los enemigos del silencio; Piro, de Ritmo peligroso; Sabo Romo, de Caifanes; Cala, de Rostros ocultos; Ugo Rodríguez, de Azul violeta; Chiquis Amaro y María Barracuda, de Jotdog; Humberto y Sergio, de Neón; y Arturo Ibarra, de Rostros ocultos, además de revelar el invitado especial: Leonardo de Lozanne.
“Presentando nuevo disco. Con los creadores de la música que te seguirá moviendo el alma. El soundtrack de tu vida”, se lee en la publicidad del evento que tiene como costo en su Fase 1 de $150.00 pesos mexicanos y cuya transmisión podrá verse en todo el mundo, especificando los horarios de las ciudades de Tijuana, Los Angeles, Costa Rica, Cancún, Bogotá y Nueva York.
“Los accesos electrónicos estarán disponibles a partir de mañana (lunes) Fase 1, del 3 al 16 de agosto, $150 pesos”, menciona el aviso.
Por su parte, Sabo Romo, el impulso de este proyecto y quien se ha encargado desde 2015 de reunir a distintos músicos que, en su mayoría, vivieron aquel momento de la música, dio un mensaje referente al proyecto hace unos días.
“Banda querida, soy Sabo Romo y quiero contarles algo. Rock en tu idioma continúa, Rock en tu idioma persiste y Rock en tu idioma finalmente nos provee de la posibilidad de hacer un disco, un disco que presentaremos próximamente en una faceta eléctrica, en una faceta en la que regresamos al principio básico de esto que hacemos, que es coger un cable, enchufarlo en una bocina y tocar. Viene pronto, estén muy pendientes”, expresó en su perfil de Facebook.
El 13 de julio de 1985, más de 60 artistas presentaron Live Aid y Band Aid en dos estadios: Wembley, en Londres y el John F. Kennedy, en Filadelfia. El objetivo fue reunir fondos para la lucha contra el hambre en Etiopía.
Si pudiéramos armar “el show soñado”, probablemente muchas de las estrellas que se reunieron hace 35 años en este mega evento aparecerían. Hoy se festeja El Día Mundial del Rock & Roll debido a la realización del Live Aid. El megafestival de rock con sede en Londres y en Filadelfia, tuvo como fin recaudar fondos para la lucha contra el hambre en Etiopía.
Hablamos de dieciséis horas de música en dos estadios y la reunión de más de 50 estrellas del rock. El resultado económico significó cientos de millones de dólares de recaudación con 1.500 millones de espectadores en una maratón televisiva sin interrupciones. Aunque en 2020 nos parezca algo hecho hasta el cansancio, con el Live Aid la industria tomó consciencia del poder y convocatoria arrollador con el que contaban y por ende, lo mucho que podían torcer la historia. “Este festival pasó a la historia y dejó su huella quizás porque fue cuando la industria se dio cuenta que tenía un poder movilizador, y generador de cosas que podían apostarse a grandes cambios. Además, no surgió de una productora o una disquera, fue idea de un músico. Fue todo obra de Bob Geldof “
La tarde de Queen
“El show de Queen quedó para la historia. Esos 23 minutos son recordados como lo mejor del festival. Quizás fue porque la banda entendió como pocos que contaban con esos minutos para salir a matar. Tocaron las que se sabían todos, de día, sin la ayuda de las luces, pero la banda tocó a full y Freddie estaba en el patio de su casa. La historia lo sostiene como uno de los mejores shows de todos los tiempos“
Bono el salvador
U2 no era la banda que hoy conocemos. En una etapa emergente, su participación en Live Aid funcionó de catapulta y con muy pocas canciones. En medio de la ejecución de Bad, Bono notó que una chica se estaba ahogando en medio de la marea humana, y la rescató. Bailó con ella, retomó la canción y la banda nunca terminó el set programado, pero gracias al gesto humano y paternal de Bono el mini show quedó grabado en la memoria colectiva.
Una de las perlas del mega show en Filadelfia serían las reuniones de grupos separados desde hacía años: Crosby, Stills, Nash and Young, Black Sabbath, Duran Duran yLed Zeppelin. Los últimos se negaron a anunciarse como banda. Fueron Page, Plant y Jones. Para la batería llamaron a Tony Thompson que había tocado en el grupo Chic. También se les sumaría Phil Collins, pero llegaron sin ensayo, y el resultado no fue el esperado.
Además de David Bowie y su siempre memorable ejecución, uno de los puntos altos de la jornada tuvo a un joven Elton Jonh de protagonista con Don’t go breaking my heart y se presentó a dúo con George Michael.
El equipo de Bob:
Queen, Status Quen, The Style Council, The Boomtown Rats, Ultravox, Spandau Ballet, Elvis Costello, Nik Kershaw, Sade, Sting, Phil Collins, U2, Howard Jones, Bryan Ferry, Paul Young, Alison Moyet, Bryan Adams, The Beach Boys, David Bowie, The Pretenders, Madonna, Simple Minds, Dire Straits, Elton John, The Cars, Led Zeppelin, David Gilmour, Kenny Loggins, Wham!, Tears for Fears, Hall & Oates, Run DMC, George Thorogood & The Destroyers, Albert Collins, Bo Diddley, Black Sabbath, Ozzy Osbourne, Neil Young, The Who, INXS, Lionel Richie, Tom Petty & The Heartbreakers, Paul McCartney, Reo Speedwagon, Mick Jagger, Judas Priest, Duran Duran, Joan Baez, Tina Turner, Bob Dylan, Billy Ocean, Keith Richards, The Hooters, Ron Wood, Cliff Richard, Ashford & Simpson, Teddy Pendergrass, Thompson Twins, Steve Stevens, Nile Rodgers, Patti Labelle, Eric Clapton, B.B King, Crosby, Stills & Nash, Santana, The Power Station, Billy Joel, Paul Simon, Stevie Wonder, Waylon Jennings, Kris Kristofferson, Huey Lewis & The News, Boy George, The Temptations, Kool & the Gang.