Guía para que un artista independiente suba su música a Spotify

Spotify se ha convertido en la principal plataforma para escuchar música en todo el planeta. Desde su llegada en Argentina y Latinoamérica en 2013, no para de conseguir nuevos usuarios que la utilizan todos los días en el continente. Las principales caracteristicas son su diseño simple, playlists, radios y tantas otras funciones que hacen que sea la app fundamental para los que escuchamos música todos los días.

Son estos los motivos por los que Spotify se ha convertido en el lugar que todos los músicos deberían estar, si bien es difícil poder generar dinero -sobre todos los artistas independientes- sí sirve para tener exposición y llegar a más cantidad de gente.

Seguramente los músicos que pertenecen a sellos importantes ya formen parte, pero… ¿qué pasa con los músicos independientes que quieren subir sus canciones a Spotify? Acá tenemos una breve guía para poder hacerlo.

1 – Para ser parte de Spotify no es necesario ser parte de un sello o tener un contrato discográfico. Simplemente se necesita contactar con un agregador. Estas personas se encargarán de subir tu música a la plataforma. Cabe destacar que estos distribuidores deben respetar el 100% de las ganancias que genere el artista en su cuenta. Solo se cobra por subir la música. Algunos de estos agregadores son:
– One RPM (no cobra por subir el disco, solo el 20% de regalias)
– Bquate (español)
– CdBaby (español)
– Emu Band (ingles)
– Tunecore (ingles)
– Record Union (ingles)

2 – La calidad es un factor que le importa a Spotify.
Los temas tendrán que tener una calidad de minima de 320 kb/s

3 – Duración
Se pueden subir álbumes de hasta 74 minutos en una gran variedad de formatos y carátulas de los singles o álbumes desde 800×800 px en cualquier formato.

4 – Autoría
La autoría de la canción debe ser autoría del músico y sólo se permite la subida de covers o temas de otros artistas con su consentimiento.

5 – Tiempo
Con estos agregadores puede tomar de 4 a 6 semanas para que tu música aparezca disponible en Spotify.

AHORA BIEN,.. SI LO QUE QUIERES ES SABER……

CÓMO SUBIR MÚSICA A SPOTIFY GRATIS Y DE FORMA SENCILLA

¿Quieres subir música a Spotify ya sea a través de archivos locales o como artista? Te enseñamos a hacerlo de forma sencilla.

En el caso de que lo que queramos sea subir nuestros propios temas a la plataforma como artistas, entonces el procedimiento a seguir será algo más complejo que habilitar un par de opciones en la versión de escritorio.

CÓMO SUBIR CANCIONES Y ARCHIVOS LOCALES A SPOTIFY EN FORMATO MP3, MP4 O M4P

Subir archivos locales a Spotify es sumamente sencillo si contamos con un ordenador para llevarlo a cabo, ya que dicha opción solo se encuentra disponible en la versión de escritorio. Lo bueno es que si contamos con Spotify Premium, podremos reproducir este mismo contenido local en nuestros dispositivos móviles.

subir musica a spotify 2019 2

El primer paso para subir música a Spotify será abrir el programa de Spotify en Windows o Mac e irnos hasta el apartado de Configuración, el cual se halla pulsando sobre el desplegable de nuestro nombre de usuario.

subir musica a spotify 2019 archivos locales
A continuación, nos iremos hasta Archivos locales y habilitaremos la pestaña de Descargas. A partir de ahora, todas las canciones en formato MP3, Mp4 o M4P que se añadan a la carpeta de Descargas de Windows o Mac se agregarán a la lista de Archivos locales que nos aparecerá en el panel lateral donde se muestran todas las playslist. En el caso de que queramos añadir una nueva carpeta, tan solo tendremos que pulsar en el botón de Añadir una fuente.
subir musica a spotify 2019

El siguiente paso para que las canciones locales se sincronicen en todos los dispositivos móviles que tengamos asociados a nuestra cuenta será crear una nueva playlist con las canciones en cuestión. Para ello, nos iremos hasta la lista de Archivos locales y seleccionaremos las canciones que queramos añadir a la nueva lista de reproducción. Cuando las hayamos seleccionado, haremos click derecho sobre alguna de las pistas y le daremos a Añadir a playlist y finalmente a Nueva Lista.

subir musica a spotify 2019 canciones locales

Automáticamente se creará una nueva lista con nuestro nombre (en mi caso Juan Carlos Broncano). Podemos comprobar desde un móvil o una tablet cómo esta nueva lista aparecerá como playlist disponible.

subir musica a spotify 2019 android 2

Dado que tendremos que descargarla para escuchar los archivos añadidos, le daremos a Descargar en el caso de que tengamos contratada una suscripción premium.

COMO SUBIR MÚSICA A SPOTIFY COMO ARTISTAS GRATIS

La cosa cambia si queremos subir nuestra música como artistas a Spotify. En este caso tendremos que recurrir a plataformas externas para gestionar la subida de canciones originales y que generalmente se quedarán con un porcentaje de las ganancias obtenidas por reproducción y compra de nuestra música. Y es que a pesar de que Spotify ya permite subir canciones directamente a la plataforma como artistas, lo cierto es que se trata de una funcionalidad que se encuentra todavía en pruebas.

El proceso para subir canciones en este tipo de plataformas es generalmente similar en todas las páginas. Lo primero que tendremos que hacer será registrarnos como artistas en la plataforma en cuestión y subir nuestras propias canciones. Debemos de tener en cuenta que las pistas tendrán que estar en un formato predeterminado (generalmente FLAC) y a una calidad determinada (usualmente no menos de 320 kbps).

A esto tendremos que añadirle una serie de imágenes en diferentes tamaños que se corresponderán con la carátula del disco. Cuando lo tengamos todo listo, tan solo tendremos que publicar el contenido y esperar a que Spotify acepte nuestra música como válida.

SI EL CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO TE SIRVIÓ APOYANOS CON UN «CAFECITO»

Invitame un café en cafecito.app

Si querès seguir recibiendo este tipo de informaciòn dejanos tu mail